A review by ellioth_mess
El Gatopardo by Giuseppe Tomasi di Lampedusa

5.0

Hay una condición clara que define a los clásicos, y es que dibujan temas que van a asomar para siempre la cabeza en la historia humana. Son, además, muy agradables de leer. "El Gatopardo" es un libro que cuenta sin contar los malabares emocionales y las incomodidades en sociedad de un aristócrata desplazado, que es más que el avatar de una clase social: es por momentos un estudio de personaje cuya creación bien podría haber contado con la asesoría de Durkheim, si no fuera porque di Lampedusa claramente recibió ecos familiares de las contradicciones que un país-bolsa de gatos como era la Italia de los 50' (y la de hoy en día también).

Basta despacharse un par de veces con alguna frase resonante para que el resto del libro resuene con la idea centro: "Para que todo cambie es preciso que nada cambie". Lo agarré, de hecho, después de escucharlo nombrar en varias columnas periodísticas de gente que respeto (y algunos que no). En línea con los tiempos actuales, quizá la habilidad más útil y dolorosa del Gatopardo no sea pasar desapercibido en la penumbra (dicho popular al que la novela NO hace referencia pero que la sobrevuela siempre), sino la de caer siempre parado y quedarse calladito mientras todo alrededor se transforma en un palacio donde saquean nuestras momias cuando todavía están vivas.

Me agradó para 4 estrellas, le pongo 5 porque es mejor de lo que lo pude disfrutar.